Mostrando entradas con la etiqueta diafragma.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diafragma.. Mostrar todas las entradas

miércoles

cerrando el diafragma


El Grupo F/64 fue fundado en California (EE.UU) en 1932, reuniendo a varios fotógrafos destacados de la época, como Paul Strand, Ansel Adams, Edward Weston, Imogen Cunningham, Willard Van Dyke, Henry Swift y Sonya Noskowiak, quienes fueran algunos de sus miembros más destacados. Su propuesta fue revolucionaria, pues sus imágenes en blanco y negro y de gran contraste visual lograron que se reconociera la fotografía como un arte sólo por su propia esencia.
La primera exposición del Grupo F/64 se realizó en el M. H. de Young Memorial Museum de San Francisco en 1932, con la participación de numerosos fotógrafos, quienes mostraron la esencia del grupo, sintetizada en su propio nombre: F/64 hace referencia al diafragma más cerrado de la mayoría de los objetivos fotográficos de las cámaras de gran formato que utilizaban los integrantes de este grupo. Los integrantes de este grupo eranpartidarios de la fotografía directaStraight Photography y la Neue Sachlichtkeit o Nueva Objetividad, con lo que pretendían alejarse de visiones futristas, suavizadas o edulcoradas del entorno, haciendo énfasis en las posibilidades armónicas de la naturaleza, los objetos y los seres humanos.


martes

Tecnica de flores .

Como vemos, las flores nosmuestra unos colores y unas formas muy bonitas llamativas. Es un tipo de fotografía bastante sencillo que en la cual se puede practicar en los jardines o praques, además, es interesante buscar el detalle y un buen encuadre para tener una buena fotografia.

-La apertura de diafragma ha de ser alta (número f bajo) para conseguir una profundidad de campo reducida y resaltar la flor sobre el fondo.

-La presencia de insectos, mariposas, etc... hace la fotografía más interesante.

-Las gotas de agua son un recurso plástico muy llamativo. Si podemos, salpicaremos la flor con unas gotas antes de fotografiarla.

-Para buscar el detalle se recomienda que la flor ocupe toda la escena, utilizar objetivos macro o en su defecto lentes de aproximación.




Técnicas - Flores y frutas

Usar fondo borroso con profundidad de campo reducida.