Mostrando entradas con la etiqueta tecnica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tecnica. Mostrar todas las entradas

viernes

la importancia de (llamarse?) usar trípode


El trípode es un aparato que consta de tres partes, usado como soporte para la cámara, nos ayuda a estabilizar el objetivo, evitar vibraciones o inestabilidades con la mano, y crear “recorridos específicos”.

Existen algunas técnicas en donde se recomienda usar este tipo de soporte, como lo habíamos mencionado en algunos post anteriores. Haciendo una retroalimentación, las técnicas o tipo de fotografía donde es necesario usar trípode son: fotografía panorámica, fotografía nocturna, fotografía de luces, y algunas otras dependiendo del efecto que se le quiera dar a la imagen final.

Ahora, ¿como podemos elegir nuestro trípode?

Con la gran variedad de productos actualmente en el mercado, puede resultar complicado el hecho de elegir uno, sin saber mucho sobre el tema, por ende para elegir el que mas nos conviene, les dejó unos consejos antes de que se apresuren a su compra.


-Lo barato sale caro
Aunque hay trípodes muy económicos estos, no siempre suelen ser la mejor opción, no tienen gran durabilidad y suelen ser fragiles, por ello es mejor elegir por calidad para poder darle mayor uso, y evitar disgustos a largo plazo.

-Estabilidad.
Recuerda, lo que buscamos con este soporte es estabilidad, comprueba, verifica que tu tripode sea estable, lo antes posible, si lo puedes armar antes de comprarlo mucho mejor.



-El tamaño cuenta
Existen tripodes mini, para ocasiones especiales, como una ida de viaje donde no quieras llevar tanto equipo. Existen los de tamaño normal, depende de las necesidades que tengas.

-Rotula
El trípode básico trae una sola rotula, pero existen trípodes hasta con 3 rotulas, esto ayuda a tener mayores ángulos de inclinación.




















video sobre uso del tripode

si el sapo salta y se ensarta...



Tomar fotografías de saltos, es una tecnica muy divertida tanto para el modelo como para el fotografo, ¿ya lo has intentado? si no, te animo a que pruebes con tu cámara y obtengas resultados como los de los ejemplos que te mostrare a continuación (que ademas te servirán de inspiración).


(sigue leyendo y encontraras mas ejemplos)

Como ya sabes, toda fotografia depende de la creatividad que tengas para planearla, algunas con mas medida que otras, esta es una de las técnicas en donde necesitaras un poco de eso, para que le puedas dar un plus a tu producto final. Asi que yo te doy la técnica, los ejemplos, y tu... te inspiras y prácticas.

La cámara la usaremos en modo manual, por aquello del enfoque y para entender mejor como es esta fotografía. Los ajustes que utilizaremos seran:
-Velocidad de disparo alta, (varia dependiendo de tu cámara) aprox 1/2000, 1/1000 (y a experimentar)
-Apertura de Diafragma, f5, f4, y a experimentar
-iso: dependiendo de donde te encuentres, exteriores con buena iluminación 100, 200; interiores 800, y experimentando con flash para poder tener mayor nitidez.

-Recuerda enfocar (modo manual) a la persona antes de tomar la fotografía y utilizar un lugar muy luminoso, para que puedas obtener mejores fotografías (como espacios exteriores, con luz del sol)

Esta técnica la puedes encontrar tambien llamada como “congelado(fotografía)”




Si tienes otra técnica para este tipo de fotografía, me gustaría que te animaras a comentarnos, cuál es (para servicio a la comunidad), recuerda que el conocimiento no sirve si no lo compartes. Gracias.